FENÓMENO: LLUVIAS, VIENTOS Y NEVADAS
Del jueves 20 de marzo al domingo 23 de marzo de 2025
RESUMEN REGIONAL
Para la jornada de jueves 20/03/2025, los efectos de la borrasca Martinho continuarán afectando a toda la Comunidad y se irán acentuando
progresivamente. Se esperan cielos nubosos, pudiendo producirse desde la mañana precipitaciones fuertes y persistentes, especialmente en
zonas de montaña, que se podrían extender de oeste a este a lo largo del día, viniendo ocasionalmente acompañadas de tormenta. Estas
precipitaciones, junto a los deshielos, contribuirán a un aumento notable del caudal de los ríos. No se descarta la aparición de ligeras nevadas
en los principales sistemas montañosos de la Comunidad. La cota de nieve se mantendrá, en torno a los 2,000 metros, pudiendo descender
hasta 1,600 m a lo largo del día, con acumulaciones significativas en zonas de alta montaña.
El viento soplará del sureste con intervalos de intensidad fuerte y algunas rachas muy fuertes, de hasta 70 Km/h en amplias zonas de meseta y
90 km/h en el entorno de los principales macizos montañosos, especialmente el Sistema Central y la Cordillera Cantábrica.
Se esperan temperaturas mínimas y máximas estables, no descartándose un ligero ascenso de las mínimas.
De cara al fin de semana, se espera que continúen las precipitaciones generalizadas en la Comunidad, con acumulaciones importantes en áreas
montañosas. En el Sistema Central, especialmente en las provincias de Ávila y Salamanca, los registros podrían alcanzar hasta 60 mm en un
periodo de 12 horas. Se espera que el viento amaine de manera progresiva, no obstante, se prevé un ligero descenso de las temperaturas con
una consecuente bajada en la cota de nieve que podría dar lugar a nevadas en los principales sistemas montañosos de la región. En estas
zonas las acumulaciones podrían llegar a los 5-10 cm, con valores mayores que podrían exceder los 50cm en zonas de cumbres, especialmente
de Gredos.
Se recomienda adoptar medidas de autoprotección.
Fuente: Junta de Castilla y León
Para conocer la evolución del episodio de meteorología adversa consultar www.aemet.es
Información proporcionada por la Agencia de Protección Civil y Emergencias