Próxima visita del Bibliobús a Carracedelo el martes 22 de abril
Etiqueta: libros
18/03/2025 – Visita del Bibliobús
18/02/2025 – Visita del Bibliobús
Programa de gratuidad de libros de texto RELEO PLUS 2025/2026 (hasta el 31/01/2025)
Más información y acceso al trámite en el siguiente enlace:
https://www.educa.jcyl.es/es/becas_alumnado/programa-gratuidad-libros-texto-releo-plus/programa-gratuidad-libros-texto-releo-plus-2025-2026/programa-gratuidad-libros-texto-releo-plus-2025-2026-convoc
21/01/2025 – Visita del Bibliobús
El próximo martes 21 de enero, el Bibliobús visitará nuestro municipio.

50 Aniversario de los Bibliobuses de León (hasta el 31/12/2024)
10/12/2024 – Visita del Bibliobús a Carracedelo
Biblioteca: Recomendación Semanal de Libros (Semana del 25 de noviembre)
Para esta semana os recomendamos las siguientes lecturas.
– Las olvidadas:
«Os aseguro que alguien se acordará de nosotras en el futuro». Han tenido que pasar casi tres mil años para que esa frase de Safo a sus compañeras poetas se convierta en realidad. Entretanto, generaciones y generaciones de mujeres vivieron confinadas en el silencio, la ignorancia y la sumisión al poder masculino.
Sin embargo, muchas escaparon a las normas y trataron de desarrollar su inteligencia y su talento, logrando comunicarse a través de sus propias obras. Mujeres creadoras y sabias, escritoras, artistas o compositoras que se rebelaron contra el orden imperante y tuvieron que vivir entre dudas, temores y persecuciones. Algunas llegaron a obtener el reconocimiento de sus contemporáneos, como Hildegarda de Bingen, consejera de papas y emperadores, Cristina de Pisan, cronista de la historia de Francia, Beatriz Galindo, preceptora de latín de Isabel la Católica, etc. Pero la historia las borró de sus índices, postergándolas de nuevo en el silencio del que ellas había intentado huir.
– El Mundo:
«Que habría ocurrido si aquel día lejano de mi infancia no hubiera regresado al sótano por el mismo agujero por el que había salido de el. Tal vez la vida hubiera mantenido siempre aquel brillo o aquella fiebre».
– Las cosas que no nos dijimos:
Cuatro días antes de su boda, Julia recibe una llamada del secretario personal de Anthony Walsh, su padre. Walsh es un brillante hombre de negocios, pero siempre ha sido para Julia un padre ausente, y ahora llevan más de un año sin verse. Como Julia imaginaba, su padre no podrá asistir a la boda. Pero esta vez tiene una excusa incontestable: su padre ha muerto. Julia no puede evitar ver allí un último guiño de su padre, quien siempre ha tenido un don muy especial para desaparecer repentinamente y cambiar el rumbo de su vida.
Al día siguiente del funeral, Julia descubre que su padre le tiene reservada otra sorpresa. Sin duda el viaje más extraordinario de su vida… y quizás para ambos la oportunidad de decirse, por fin, todas las cosas que nunca se dijeron.
¡Pásate a recogerlos por tu biblioteca municipal!
Biblioteca: Recomendación Semanal de Libros (semana del 4 de noviembre)
Para esta semana os recomendamos las siguientes lecturas:
– No abras los ojos:El autor de Sé lo que estás pensando vuelve con la segunda novela protagonizada por David Gurney David Gurney se sentía casi invencible hasta que se topó con el asesino más inteligente con el que jamás había tenido que enfrentarse. Dave Gurney el protagonista de la primera novela de John Verdon, Sé lo que estás pensando, vuelve para enfrentarse al caso más difícil de su carrera, una batalla con un adversario implacable que no sólo es un inteligente y frío asesino, sino que no tiene reparos en atacar directamente al punto débil de Gurney: su esposa. Ha pasado un año desde que el ex detective de la policía de Nueva York consiguió atrapar al asesino de los números y, aunque es su intención retirarse definitivamente junto a su esposa Madeleine, un nuevo caso se le presenta de forma imprevista. Una novia es asesinada de manera brutal durante el banquete de bodas, con cientos de invitados en el jardín y ese es un reto al que es imposible resistirse. Todas las pistas apuntan a un misterioso y perturbado jardinero pero nada encaja: ni el móvil, ni la situación del arma homicida y sobre todo, el cruel modus operandi.
– El secreto de Christine:Dublín, años cincuenta. En un depósito de cadáveres, una turbia trama de secretos familiares y organizaciones clandestinas comienza a desvelarse tras el hallazgo de un cuerpo que nunca tendría que haber estado allí. Una oscura conspiración que abarca ambos lados del Atlántico y que acaba envolviendo en un siniestro abrazo, inesperadamente, la vida misma de todos los protagonistas.
– Binky al rescate:¡Binky ha vuelto! Ya tiene el título de agente espacial, pero ahora le espera una peligrosa misión. Y esta vez es algo personal… Persiguiendo a un extraterrestre (un bicho), Binky cae por la escotilla (ventana del baño) de la estación espacial y acaba en el espacio exterior (fuera de casa) por primera vez. Pero justo cuando empieza a explorar, Binky descubre que su copiloto Ted (ratón de peluche) está atrapado bajo una nave enemiga (avispero). Binky DEBE rescatar a Ted de las garras de esos malvados extraterrestres. ¿Logrará salvar a su mejor amigo?¡Pásate a buscarlos a tu biblioteca municipal!
